jueves, 3 de agosto de 2017

Electroscopio Casero

TEORÍA: El electroscopio, un artefacto sencillo y económico, fue concebido para detectar la presencia de cargas eléctricas estáticas o también conocidas como cargas electrostáticas.


OBJETIVO: Fabricar un electroscopio casero sencillo y con materiales cotidianos.


MATERIALES: 

Frasco de vidrio
* Trozo de alambre de cobre
* Cinta adhesiva
* Papel aluminio
La tapa del frasco debe ser plástica o de otro material, pero no metálica. En ese caso, deberás hacer una tapa como se muestra en el vídeo.

PROCEDIMIENTOS: 
Primero haces un pequeño orificio en la tapa, para que pueda pasar el alambre. Luego de introducirlo por allí, haces un gancho en la parte inferior, y en la superior, una espiral.
Ahora debes cortar dos trozos de papel aluminio, con un tamaño aproximado de 4 por 2 centímetros. Los mismos no deben ser muy grandes, para que su peso sea despreciable. Realiza un pequeño orificio en la parte superior de cada trozo. Eso te permitirá colgarlos en el gancho.
Coloca la tapa en el frasco, y listo! Al acercar cuerpos cargados, las hojuelas se separarán.
COMO FUNCIONA: 
Como sabemos, las cargas eléctricas de igual signo se repelen, mientras que las de signo opuesto se atraen. Cuando acercamos un objeto cargado a nuestro electroscopio casero, lo estamos también cargando a él por un fenómeno llamado inducción electrostática.
El alambre de cobre y el papel aluminio son ambos conductores, de modo que las hojuelas terminan también cargándose. Como ambas tienen la misma carga eléctrica, y su peso es despreciable, la fuerza de repulsión entre una y otra las terminan separando. Ahora puedes usar tu imaginación para realizar cientos de experimentos de física con tu electroscopio, como determinar que objetos se cargan y cuales no, cuales se cargan mas que otros, etc.










VÍDEO DE PROCEDIMIENTO:  https://www.youtube.com/watch?v=pulckZxSK8o
WED GRAFIA: https://www.youtube.com/watch?v=LtwUeJsVWNI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario